viernes, 11 de julio de 2008

PRIMERA PREGUNTA (Economia de China)
La economía de China ha experimentado una rápida evolución desde los años setenta. Después de miles de años de depender casi enteramente de su sector agrícola y de experimentar con el sistema planificado que trajo la revolución comunista de Mao Zedong, el país se abrió a la inversión y a la competencia extranjera. Tras la llegada al poder de Deng Xiaoping en 1979, las autoridades se marcaron como objetivo el quintuplicar el PIB para el año 2000 mediante una apertura económica al exterior y con la introducción de la llamada Economía social de mercado, alcanzando en 1995 los objetivos previstos.El meteórico desarrollo de la economía china no ha estado exento de un alto coste social y ambiental para el país. La principal estrategia competitiva del gobierno para atraer inversiones extranjeras ha sido ofrecer paquetes de incentivos fiscales y un marco regulatorio sumamente laxo en materia de derechos laborales y protección ambiental, que aunado al bajo coste de inversión inicial y mano de obra han convertido a la nación asiática en el primer destino de inversión extranjera directa a nivel mundial. Sin embargo, una gran cantidad de empresas internacionales con poca ética ha tomado ventaja de la situación y de la censura oficial hacia los medios de comunicación para operar bajo condiciones ínfimas de higiene, seguridad laboral o control de emisiones. Si bien este tipo de abusos son la norma en otros países subdesarrollados, la férrea censura del gobierno, el tamaño de la economía y el énfasis en el crecimiento rápido a casi cualquier precio colocan al país como un caso de estudio especial.Baicheng, en la provincia de Jilin. De acuerdo con un artículo de la BBC, China se ha convertido en el segundo país en emisiones de dióxido de carbono y tiene que alimentar a su población (el equivalente a uno de cada cinco seres humanos) con sólo un 7% de su superficie en condiciones de ser empleada para la agricultura. Debido en parte a la meta gubernamental de reubicar a 400 millones de chinos hacia las ciudades en los próximos 25 años, dicha superficie cultivable disminuye al ritmo de 1 millón de hectáreas al año.Algunos expertos consideran que el coste ambiental es un precio temporal que China debe pagar para alcanzar el nivel de bienestar de un país industrializado. Una vez teniendo el capital, el país estará en mejores condiciones de enfrentar la problemática en vez de hacerlo ahora y sólo asignar presupuestos insuficientes. Detener el crecimiento, afirman, pone al país al borde de otras crisis potencialmente más dañinas, como es el hambre, el conflicto armado (China es uno de los pocos países con armas atómicas) y el repunte de la sobrepoblación. Por otra parte, los escépticos hacen énfasis en que ninguna estrategia económica en la historia ha garantizado crecimiento y China bien podría estar pagando un coste altísimo y obtener resultados totalmente opuestos. De acuerdo a su tesis, la estrategia económica China nunca será sostenible si a estos niveles, por ejemplo, ya se han drenado la totalidad de los lagos a las afueras de ciudades como Pekín y el país es sede de 16 de las 20 ciudades más contaminadas del planeta. Además, señalan que la negativa actual de los Estados Unidos a participar en el Protocolo de Kyoto es una prueba fehaciente de que una nación industrializada no necesariamente se compromete a reparar el daño que ocasiona su desarrollo económico.El sector primario correspondía el 14 %, el secundario el 46 % y el terciario el 40 %, era el tercero en exportaciones y primero en reservas de divisas con más de 1 billón de dólares. El cambio de yuan por dólar era 7,78 por dólar, que según algunos analistas el yuan esta devaluado en un 40 % lo cual explicaría el desbalance de exportaciones e importaciones. Un último reporte a principios del 2007 las autoridades chinas reconocen las propiedades privadas, le daran prioridad al desarrollo ecológico y tecnologico tanto civil como militarDebe mencionarse que los que existe un proyecto para afianzar el comercio con china esto a raíz del TLC con este país estos significa una fuente de interacción económica en donde la “mano invisible esta haciendo que el mercado fluya”

SEGUNDA PREGUNTA (articulo central DIA 1)
Con el titulo "solo para profesionales" el articulo cetral hace alucion a un analisis economico de la situacion del futbol peruano.
Este análisis comienza básicamente por la derrota vergonzosa ante Uruguay (humillación total) hoy en día la mayoría de los empresarios se pregunta si el fútbol peruano es un buen negocio, algunas empresas como cristas y coca cola no pretenden quitar el auspicio a la selección la pregunta surge entonces ¿realmente invertir en el fútbol peruano es lucrativo?. Algunos analistas comentan sobre la reforma que necesita este deporte, la administración de los clubes de fútbol profesional necesita una remoción total son el fin de hacer que se convierta en un mercado mas tentador para los inversionistas, según cifras en los últimos años la asistencia a os estadios es cada ves mínima la cultura futbolera esta bajando ya los padres no llevan a sus hijos a los estadio y algunos prefieren ver ligas mas competitivas por la televisión, pero a que se debe que el Perú se aya convertido en uno de los países de menor rendimiento en Sudamérica la pregunta del hincha es elocuente ¿Cómo podemos perder si tenemos jugadores en las mejores ligas del mundo? La repuesta según el comercio y el análisis hecho es también inmediata es por la administración. Según Gabriel Ruiz Tagle flamante presidente del club Colo Colo de chile, debemos dejar de lado la camiseta y comenzar a administrar un club como si fuera un negocio. Aquí en le Perú existen solo tres clubes que son sociedades anónimas y no tienen ningún problema económico, sus equipos están bien administrados, parece ser que la salida es la sociedad privada con esto los clubes se meten a las reglas de cualquier empresa y asta pueden legar a estar en banca rota.La salida también afirman es invertirán menores es allí donde esta el negocio es por eso q las ligas española tuvo un crecimiento considerable porque vendían los pases de sus jugadores en sumas exorbitantes las cuales le hicieron crecer e invertir en menores, la salida esta en destinar parte de la economía de un club en formar futbolista de buen nivel ese es el caso de Colo Colo en chile en cual posee a 60 jóvenes quizás los mas talentosos de ese país y les dan educación alimenticio etc., personalmente sostengo que la fabricación de nuevas figuras es el método para sacarnos del fondo de la tabla pero este camino es largo y necesita tiempo al menos unos 8 años, no necesariamente se debe legar a hacer una sociedad privada aunque en el caso del Perú necesitamos que los clubes tengan fiscalización para poder poner en orden el club, y así lograr un titulo importante como la copa libertadores que obtuvo el LDU de Quito

TERCERA PREGUNTA (Indicadores economicos cap 10-balanza de pagos)
el siguiente resumen fue extraido apartir del analisis de el libro promovido por el comercio Indicadores Economicos
La balanza de pagos es una herramienta muy útil de análisis económico para la formulaciónde políticas concernientes con el sector externo de toda economía. Aquellas personas interesadas en estudiar o investigar sobre el sector externo de una economía, y de sus relaciones con otros países, deben estar ya familiarizados con los conocimientos teóricos básicos sobre cómo y porqué se dan los flujos comerciales y financieros, entre estados, empresas e individuos, en un mundo cada vez más globalizado. Vasto en extensión, pero cada vez más pequeño por los logros tecnológicos alcanzados recientemente en los medios de transportes, las telecomunicaciones y la informática.
Para un mejoranalisi tambien se debe mencionar el equilibrio y el desequilibro de dicha balanza en la estabilidad economica.
El concepto de equilibrio en teoría económica se puede visualizar como un “estado de balance” entre las variables de un conjunto de interrelaciones funcionales. En el caso de equilibrio de la balanza de pagos, éste no es definitivamente una igualdad del total de débitos y de créditos de las cuentas externas, sino una relación entre grupos seleccionados de las transacciones registradas en la balanza de pagos.

CUARTA PREGUNTA (tema libre: analisis paginan 26 DIA 1)
la pagina se divide en dos articulos los cuales analisaremos a continuacion
Muchos ven al butanol como solucion en lugar del etanol
la empresa gigante DUPONT co, y BP PLC esta buscando una alternativa a al etanol y encontro a butanol como su mejor competencia aunq los mismo fabricantes acptan que la fabricacion es cara en comparacion de el famoso etanol la ventaja es que funciona mejor que el etanol ya mencionado, aunque los mismos fabricantes afiran que con un mejor interes podrian desplazar del mercado al etanol
Se debe mencionar que en las pruebas realizadas en los laboratorios se conclouyo que el butanol es tambien toxico cuando esa concentrdo en grandes canidades.
en el Peru nececitamos algunas alternativas para poder desprendernos de prametros que nos limitan, pues al generar un bien sustituorio la oferta disminuye.
toyota pisa el acelerador con su negocio de viviendas
la empresa toyota tambien construye viviendas, nostros como ingeniros civil tenemos que buscar algunas alternativas para innovar en la carrera, la mpresa toyota esta lanzando al mercado la construccion de sus viviendas prefabricadas en base a estructuras de acero aunque en la actualidad esta un poco costosa su adquicicion resulta ser una buena aternativa ya que su estructura de acero presenta buena resistencia a los esfuersos realizados por sismos es alli el mercdo de la toyota pues en japon los sismos son muy comunes, en el peru tambien tendra acogida pues tambien somos un pais sismico por naturaleza, esperamos que los costos de este nuevo producto baje para poder obtener uno.

viernes, 23 de mayo de 2008

EXAMEN PARCIOAL DE ECONOMIA

PREGUNTA NUMERO 1 (pag 1)
PORTADA:
El diario el comercio en su suplemento de economía "DÍA 1", Nos muestra la frase "SACANDO PUNCHE" dicha frase es una publicidad alentadora al ámbito de la constitución el cual se cponvirtio en el sector mas mproductivo, se menciona tambien sobre la cumbre reralizada la semana anterior en nuestro pais , un informe sobre algunas empresas que estan operando en el pais tanto en pesqueria como tambien en exportaciones de frutas y verduras, en la parte inferior se encuentra una spot publicitario de seguros rimac (personalmente dicho servicio de seguro es ineficiente por la molestias e incomodidaees generadas a mi persona) debemos mencionar tambien que las intenciones en la portada es realzar el campo de la construccion y su influencia en la economia del país.
PREGUNA NUMERO 2 (pag.11 )
"Formamos a los futuros lideres del peru"
Esta pagina del mencionado suplemento, nos menciona sobre una propaganda comercial de MBA la cual es un porgrama de maestria derigido al ambito comercial, dicha institución pertenece a la ya conociada Universidad la Catolica (Perú), se menciona sobre cursos, charlas, el obejtivo es llenar los ojos del lector notamos un mapamundi siendo el Perú como el corazon lo cual significa que el Perú, según la publicidad, esta tomando importancia a nivel mundial y para estar a la altura se debe instruir a los profesionales, ese es el objevo central de la publicidad tener mas estudiantes en dicha maestria, es preciso mencionar que dicha publicidad debio costar relativamente caro, se dice relativamente caro porque a la larga sera observado por interesados. Esto de la publicidad resulta ser un negocio lucrativo para ambas partes para el anunciante y para el medio de difución.
PREGUNTA NUMERO 3 (pag. 21)
En esta primera parte el diario nos muestra tres peculiaridades que es bueno comentar.
nos comentan sobre el creimiento de la banca en el peru se hace mencion al banco Santander el cual estuvo ausente algun tiempo en nuestro pais pero los resultados alentadores en el campo economico en los utlimos años (especialmente en la banca) han echo que el Santander vuelva a operar ahora su obejito es dirigir sus esfuerzos a l sector de la mediana y pequeña empresa la cual aun no esta bancarizada, tam,bien se menciona sobre HSBC un banco que tuvo buena aceptacion en nuestro Pais este banco es un banco importante a nivel mundial, comensaron a operar y crecer organicamente (abrir una agencia mediana resulta costar al rededro de 250.000 dolares), se comenta que este año el progreso en cuanto a atencion de clientes de parte del HSBC resultaria ser del 20% pero ahora se estima un 93% quiere decir que de cada 100 clientes que visito 93 acptaron pactar negocios con dicha institucion bancaria, en el articulop esta la foto del gerente general del banco Santander Gonzalo Echeandia, este banco ya ofrece servicios como cuanta de ahorros a personas y no tiene agencia aun.
hay una mencion en la columna de negocios que es necesario comentar;
el lunes salio a la venta el cuarto tomo de la coleccion Finanzas y negocios titulado "100 ideas que hicieron historia" el señor tim hindle menciona que alli en dicho libro esta las ideas que influyeron y todabia influyen en la economia y gerenecia el libro consta de 200 paginas aun q no se menciona mucho sobre el contenido en si de tan promocionado libro si se menciona su influencia y el talento del autor para poder explicar detalladamente las mencionadas teorias, este suplemneto deberia mencionar y aondar en las grandes teorias que menciona dicho libro por lo menos para que el lector pueda tener interes en adquirirlo, el precio es relativamente accesible a la economia de cualquier estudiante e interesado en el tema.
Se menciona tambien sobre un spot publicitario como lo es el de Torrepinar que según se menciona es un centro empresarial inteligente ubicado en chacaria, este p`royecto es financiado por Interbank y habre las puerttas a una nueva vision gerencial y administrativa
PREGUNTA NUMERO 4 (articulo central)
El articulo central mencionado en el suplemento toma mucha importancia para nosotros estudiantes de ingenieria civil menciona la influencia y crecimiento de la economia en funcion a la construccion se menciona que la producion de materiales relacionados con la cosntruccion como lo son el cemento y fierros aumentaron notablemente asi como la eficiencia de las empresas segun su facturacion tal es el caso de la empresa graña montero y JJC
se menciana de una de uno de los personajes mas antiguos en esto de la ingenieria civil tal es el caso de Licarrillo este articulo es alentador pues el campo laboral esta creciendo y eso nos favorecerá

jueves, 27 de marzo de 2008

"Hay hermanos mucho por hacer"... frace celebre de nuestro poeta peruano y universal Cesar Vallejo fuente de inspiracion para el progreso y futuro de un pais con sueños de salir del hueco en el que nos estan metiendo...